
Por ello, resultaba cuanto menos arriesgado plantearse hacer una revisión, remake o intento comparable de las anteriores, no tanto porque no se fuera capaz de igualarla en calidad (ahora hay más y mejores medios con los que hacer un "buen western"), sino porque muchos consideraríamos "sacrilegio" realizar una versión, sobre todo sabiendo que no va a ser lo
mismo. Ahí aparece 'The Good,The Bad and The Weird', de Kim Jee-Won, un remake de nuestra querida 'Il Bueno, il Brutto, il Cattivo' (1966). Curiosamente, la cinta de Kim Jee-Won se presenta también dentro de la sección oficial del Festival de Sitges.
Vayamos al tema. 'The Good, The Bad and The Weird' funciona como entretenimiento, de la misma forma que lo fue 'La Momia' con su homónimo clásico, una revisión más dinámica, pero más recurrente a la hipérbole, lo que significa explosiones, fuego cruzado y alguna que otra persecución innecesaria.

Vayamos al tema. 'The Good, The Bad and The Weird' funciona como entretenimiento, de la misma forma que lo fue 'La Momia' con su homónimo clásico, una revisión más dinámica, pero más recurrente a la hipérbole, lo que significa explosiones, fuego cruzado y alguna que otra persecución innecesaria.

¿Qué nos ofrece 'The Good, The Bad and The Weird'? Pues mucha acción, y especialmente humor. De la misma forma que Eli Wallach ("El Feo") ponía la nota de salero, ahora le pasa el testigo a Kang-ho Song ("El Raro"/ The Weird'). Es cierto que ninguno de los protagonistas de ésta (Lee Byung-Hun, Jung Woo-Sung y Kang-ho Song) tiene el mismo carisma que el que demostraran por entonces Wallach, Eastwood y Van Cleef. "El Bueno" es muy bueno, y "El Malo" es aún más malo. También, hay que entender que se tratan de tres personajes diferentes, y la similitud acaba en el apodo de cada uno. Tampoco hay otras dos películas que avalen la presencia de esos

A 'The Good, The Bad and The Weird' sólo se le podría achacar un torpe desenlace, no tan inquietante como fue el original y una banda sonora que no hace justicia al género. Cierto es que algunas de las composiciones (especialmente en el arranque) cumplen como música, pero se echa de menos la magia de Ennio Morricone, con diferencia, el mejor compositor italiano de la historia del cine. Parte del éxito de las películas de Sergio Leone se le debe a él.
¿Por qué Sergio Leone se daría contra la lápida? Porque 'The Good, The Bad and The Weird' es buena, entretenida y cumple. Kim Jee-Won se ha atrevido, ha hecho una película muy divertida y no me extrañaría para nada que acabara como una de las favoritas dentro del festival. Habrá que esperar. Por ahora les recomiendo que la vean. Y si no tienen con que compararla, mejor que mejor.
+ Lo mejor: "El Raro". Como hizo Wallach, termina por comerse la película
+ Lo peor: Demasiadas pretensiones de que no sea una copia. Demasiado diferente, aunque (como fan de Sergio Leone) no opine de forma imparcial.
Sirva el trailer de ejemplo. ¿Qué opinan? ¿A qué entran ganas de verla?
1 comentario:
Quizá a la gente le hubiese gustado más si en vez de llamarlo "El bueno, el malo y el raro" le hubiesen llamado "El tesoro oculto del desierto nipón" o algo así. Para no compararla con nada, porque si nos ponemos a comparar ya sabemos hacia qué lado se inclinará la balanza... hacia el lado en el que empujes con la mano.
Publicar un comentario